Dogo Argentino

Quieres saber ¿Cómo cuidar a un lindo Dogo Argentino? Esta es una guía sencilla que te ayudará a saber más acerca de tu mascota, su raza y sus tipos de cuidado.

¿Como se le conoce al Dogo Argentino según el idioma?

Estas son las variantes del nombre según el idioma:

  • Dogo Argentino (Español).
  • Dogo Argentino (Inglés).
  • Dogue Argentin (Francés).
  • Argentinische Dogge (Alemán).

¿Cuál es el origen del Dogo Argentino?

Esta raza es originaria de la Provincia de Córdoba, región mediterránea de la República Argentina. Su creador fue el Dr. Antonio Nores Martínez, nacido en Córdoba en el año 1907 y fallecido en el año 1956, eminente y activo cirujano. Su trabajo partió del cruzamiento metódico del “Viejo Perro de Pelea Cordobés”, ejemplar éste de gran poder y fortaleza, producto del mestizaje, que por entonces se hacía entre ejemplares de las razas Bull-Dog y Bull-Terrier. Eligió para la recría, ejemplares totalmente blancos, sin prognatismo, con cabeza pesada, de hocico largo.

Tras una intensa y minuciosa selección y estudio de caracteres, en varias generaciones, logra su objetivo, formando varias familias, partiendo siempre de aquel Viejo Perro de Pelea Cordobés, al que cruzó primariamente, con Bull-Dog inglés, Gran Danés, Mastín de Los Pirineos, Bull-Terrier, Boxer, Pointer, Dogo de Burdeos, Irish Wolfhound. En el año 1947 la raza ya estaba creada y estabilizada geno y fenotípicamente; por ello ese mismo año presenta en el Club de Cazadores de la Ciudad de Buenos Aires el estándar de la Raza.

En el año 1964, es reconocido como raza por la Federación Cinológica Argentina y por la Sociedad Rural Argentina, quienes abren su “Registro Genealógico”, iniciando su inscripción.

¿Cuáles son las características del Dogo Argentino?

El dogo argentino es un perro atlético y robusto, ideal para el deporte y la caza. Es un perro de gran tamaño, con una cabeza poderosa y un cuerpo musculoso. El pelaje del dogo argentino es corto, liso y de color blanco. Puede presentar una mancha negra o de color oscuro alrededor del ojo, pero esto no debe exceder el 10% de la superficie de la cabeza.

El manto del dogo argentino es blanco, grueso y denso en climas fríos. Tiene una capa externa gruesa y protectora que repele el agua y el lodo, y una capa interna suave y lanosa que aísla del calor y protege contra las inclemencias del tiempo. En climas cálidos, el pelo es claro y puede dejar ver un poco la piel.

dogo argentino blanco sentado sobre una roca en la montaña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *